jueves, 13 de enero de 2011

Entrega enero 1



En los anteriores dibujos y maquetas he hablado de la naturaleza y su permeabilidad. A partir de ahora me voy a centrar en el esquí y concretamente en este dibujo estudio los movimientos que realizamos en este deporte.

La técnica en el esquí es muy compleja e implica un constante movimiento y reequilibrio, si lo dividimos en partes veremos que existen muchos movimientos con distintos propósitos y que se aplican en diferentes segmentos corporales (podemos hablar de inclinación, angulación, flexión, extensión, clavado del bastón, movimientos en el plano antero-posterior). Todo esto supone una continua secuencia de estos movimientos que se suceden en el momento justo y con la amplitud precisa para cada situación.

En demasiadas ocasiones nos centramos en conocer y aplicar correctamente uno o algunos de los movimientos y posiciones que componen la técnica del esquí sin darnos cuenta de que todos juntos se complementan y equilibran.

Para llegar a ‘esquiar bien’ debemos ser capaces de esquiar de manera natural y fluida, entendiendo la técnica de este deporte como un solo movimiento continuo y eterno en que buscamos una y otra vez el equilibrio y el desequilibrio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario