Al trabajar con la primera maqueta y utilizando el proceso constructivo de la misma el cambio del 2D al 3D, me llevo a construir la segunda maqueta.
Esta además de usar una estructura en la que se trabaja con el cambio del 2D al 3D , quedando así movible e integrada en cualquier entorno.
El cambio del 2D al 3D se realiza mediante una manivela trabajando así con los conceptos de estabilidad y gravedad usados en los anteriores trabajos.
En esta maqueta también se trabaja con escalas ya que cada estructura es de diferentes dimensiones.
Con esta maqueta, se consigue que un conjunto de de barras y trozos simples de materiales , a la vista humana, se desplieguen para conformar dos estructuras simples de construcciones arquitectónicas.
Lo más importante no es la estructura en sí sino el espacio que la conforma diseñando así una estructura en la que pueda circular el aire libre mente y en el que la luz pueda iluminar perfectamente en todos sus ángulos.
La relación interior- exterior, esta clara, puesto que la zona pública se encontraría en el centro de la misma y la privada la envolvente de la estructura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario